Dom
26
Dic
2010

Homilía La Sagrada Familia

Y, avisado en sueños, se retiró a Galilea y se estableció en un pueblo llamado Nazaret. Así se cumplió lo que dijeron los profetas, que se llamaría Nazareno.

Introducción al Evangelio del día

Hoy celebramos la festividad de la Sagrada Familia; estamos habituados a saber del matrimonio como un sacramento; y es decir también: el sacramento en el que los dos cónyuges se abren a la gracia el uno por el otro y el uno para el otro. Una gracia que va en crecimiento al mismo tiempo que crece la relación entre ambos y se manifiesta en la familia, en los lazos creados con quienes llegan a enriquecer el sacramento y quines han hecho posible que se dinamice. Así creemos también que la familia es sacramento, un sacramento de gracia y de continuidad.

Las lecturas de este domingo nos encaminan a un progresivo enriquecimiento de nuestra vida familiar y comunitaria. Ana consigue el hijo deseado y llorado, experimenta que es más de Dios que de ella misma, por eso siente la necesidad de devolverle a Dios lo ansiado. ¿Qué podemos devolver a Dios si no es lo que él ha engendrado en nuestros corazones? Tan aferrados estamos a considerar lo consanguíneo como lo único auténtico en nuestra realidad familiar, que pueden sorprender las palabras de Jesús cuando se pregunta y nos pregunta… quiénes son mi madre y mis hermanos. Somos hijos de Dios por otra consanguinidad: la sangre derramada por nosotros; y fue por amor, como por amor son los partos de la mujer que se sabe amada y elegida. La familia de Nazaret está tocada por Dios, pero no baja ningún ángel a ahorrarle la calamidad, el destierro, la realidad cuando se manifiesta como cruda. Dios se somete a nuestra condición con todas las consecuencias participando de las penalidades de cada día.

Somos familia humana, somos familia cristiana, somos iglesia doméstica… lugar y espacio para vivir la caridad sin límites. Oramos hoy por todas las familias del mundo para que vivan con autenticidad y generosidad la riqueza de cada uno de sus integrantes.