dominicos.org utiliza cookies, propias y de terceros, para la mejora de la experiencia del usuario durante la navegación. Si decide continuar, entendemos que presta su consentimiento para su utilización por parte del sitio web. Más información en Política de Cookies. Entendido
A lo largo del año que abarcará del 6 de enero de 2021 al 6 de enero de 2022 celebraremos el aniversario de la partida de Santo Domingo de Guzmán.
El tema de la celebración del jubileo es En la mesa con santo Domingo. Este tema se inspira en la tabla de Mascarella, tabla sobre la cual se pintó el primer retrato de santo Domingo poco después de su canonización.
Nuestra celebración jubilar nos invita a reflexionar sobre algunas cuestiones:
¿Qué significa para nosotros estar a la mesa con santo Domingo aquíy ahora(hic et nunc)?
¿De qué manera su vida y su trabajo nos inspiran y animan a compartir nuestra vida, nuestra fe, esperanza y amor, nuestros bienes espirituales y materiales,para que otros se nutran también en esta misma mesa?
¿Cómo esta mesa se convierte en mesa para compartir la Palabra y el Pan de Vida?
Celebremos a santo Domingo de Guzmán no como un santo que se encuentra solo en un pedestal, sino como un santo que disfruta de la comunión en la mesa con sus hermanos, reunidos por la misma vocación de predicar la Palabra de Dios y compartir el don de Dios de la comida y de la bebida.
La comunidad dominica de Palencia celebró con una misa, presidida por el obispo de Palencia, la apertura oficial del Año Jubilar con motivo del 800 aniversario de la muerte de Santo Domingo de Guzmán.
La última reunión del Consejo Nacional de Familia Dominicana contó con la presencia virtual de los Superiores Mayores de las distintas ramas, frailes, monjas, hermanas, fraternidad sacerdotal, laicos y jóvenes.
Una gran exposición, un itinerario cultural europeo y un encuentro de localidades que tienen como patrón al santo dominico son algunos de los actos propuestos por la comisión creada
Así reza el rústico letrero en los inicios de un camino vecinal que sale de Caleruega hacia Gumiel. Buena sugerencia para seguir desde Caleruega a ese profeta itinerante que dejó nuestra tierra el 6 de agosto del 1221.
Himno oficila del Jubileo de Santo Domingo de Guzmán. Cuenta con la música de Claudio Misuraca y el texto de fr Giovanni Calcara o.p. y Claudio Misuraca.
Carta de fray Jesús Díaz Sariego, Presidente del Consejo Nacional de Familia Dominicana de España con motivo del nuevo Año Jubilar se nos invita a proseguir bebiendo en la fuente de la santidad que hizo de Domingo un predicador.
Las principales actividades preparadas por el Comité para el Jubileo tendrán lugar en Bolonia, en la Iglesia patriarcal de San Domenico. La predicación itinerante de santo Domingo culminó en Bolonia donde se conservan y veneran sus restos mortales: el centro de las celebraciones será por lo tanto esa ciudad.
Celebraciones litúrgicas
Epifanía, 6 de enero de 2021 : Celebración eucarística de apertura
Fiesta de la Translación de santo Domingo, 24 de mayo de 2021: Su Santidad, el Papa Francisco ha sido invitado a presidir la Celebración Eucarística
Dies Natalis de Santo Domingo, 4 de agosto de 2021 : presidiré la Celebración Eucarística a la cual invito a toda la Familia Dominicana.
Epifanía, 6 de enero de 2022 : Celebración eucarística de clausura
Peregrinaciones
Estamos también invitados a participar u organizar una peregrinación sobre “el último viaje de Santo Domingo” de Roma a Bolonia, siempre y cuando la pandemia lo permita. ElCamino de los Peregrinos, que incluye algunos santuarios de la Orden, será anunciado próximamente por el Comité para el Jubileo.
Tabla de la Mascarella
Desde el 25 de marzo de 2021 hasta el 7 de octubre de 2021 la Basílica de San Domenico de Bolonia y el claustro del convento acogerán la exposición “En la mesa con Santo Domingo” (A tavola con S. Domenico) en la que se exhibirá por primera vez la “Tabla de la Mascarella” en su totalidad. Esto es muy significativo, puesto que las partes de esta tabla se encuentran actualmente dispersas en diferentes lugares.
Tabla de la Mascarella
La exposición incluye actualizaciones sobre el tema de “la mesa” en el arte contemporáneo, lo que nos ayudará a reflexionar sobre las cuestiones planteadas anteriormente.
Conferencias y materiales para el Jubileo
En colaboración con la Universidad de Bolonia, el Comité para el Jubileo celebrará un congreso histórico-científico del 22 al 25 de septiembre de 2021 sobre el tema del Jubileo. También se elaborarán materiales de relfexión a lo largo del año. El calendario general de actividades, los materiales para el Jubileo y otras informaciones relevantes también se publicarán en el sitio web de la Orden.
Invitación
Se anima a las comunidades, fraternidades y grupos de la Familia Dominicana, en la medida de sus posibilidades y siempre y cuando la pandemia lo permita, a considerar algunas fechas más significativas a lo largo del año en las que se puedan programar celebraciones jubilares. La pandemia ha reducido en toda la Orden las celebraciones inicialmente previstas, y lo mismo ha sucedido con bastantes iniciativas que pensábamos llevar a cabo entre nosotros.
Mientras nos preparamos para el Jubileo, tengamos presente que queremos celebrar a santo Domingo no con un espíritu arqueológico ni, menos aún, con un espíritu apologético y de auto-glorificación, sino con agradecimiento, con un espíritu de reflexión y de atención a los signos de los tiempos y a la excelencia de la vida y del legado perdurable de santo Domingo.