Por sus frutos los conoceréis

Primera lectura

Lectura del libro del Génesis 15,1-12.17-18:

En aquellos días, el Señor dirigió a Abrán, en una visión, la siguiente palabra:
«No temas, Abrán, yo soy tu escudo, y tu paga será abundante».

Abrán contestó:
«Señor, Dios ¿qué me vas a dar si soy estéril, y Eliezer de Damasco será el amo de mi casa?».

Abrán añadió:
«No me has dado hijos, y un criado de casa me heredará».

Pero el Señor le dirigió esta palabra:
«No te heredará ese, sino uno salido de tus entrañas será tu heredero».

Luego lo sacó afuera y le dijo:
«Mira al cielo, y cuenta las estrellas, si puedes contarlas».

Y añadió:
«Así será tu descendencia».

Abran creyó al Señor y se le contó como justicia.

Después le dijo:
«Yo soy el Señor, que te sacó de Ur de los Caldeos, para darte en posesión esta tierra».

Él replicó:
«Señor Dios, ¿cómo sabré que yo voy a poseerla?».

Respondió el Señor:
«Tráeme una novilla de tres años, una cabra de tres años, un carnero de tres años, una tórtola y un pichón».

Él los trajo y los cortó por el medio, colocando cada mitad frente a la otra, pero no descuartizó las aves. Los buitres bajaban a los cadáveres, y Abrán los espantaba.

Cuando iba a ponerse el sol, un sueño profundo invadió a Abrán, y un terror intenso y oscuro cayó sobre él.
El sol se puso, y vino la oscuridad; una humareda de horno y una antorcha ardiendo pasaban entre los miembros descuartizados.

Aquel día el Señor concertó alianza con Abrán en estos términos:
«A tus descendientes les daré esta tierra, desde el río de Egipto al Gran Río Eufrates».

Salmo de hoy

Salmo 104,1-2.3-4.6-7.8-9 R/. El Señor se acuerda de su alianza eternamente

Dad gracias al Señor, invocad su nombre,
dad a conocer sus hazañas a los pueblos.
Cantadle al son de instrumentos,
hablad de sus maravillas. R/.

Gloriaos de su nombre santo,
que se alegren los que buscan al Señor.
Recurrid al Señor y a su poder,
buscad continuamente su rostro. R/.

¡Estirpe de Abrahán, su siervo;
hijos de Jacob, su elegido!
El Señor es nuestro Dios,
él gobierna toda la tierra. R/.

Se acuerda de su alianza eternamente,
de la palabra dada, por mil generaciones;
de la alianza sellada con Abrahán,
del juramento hecho a Isaac. R/.

Evangelio del día

Lectura del santo evangelio según san Mateo 7,15-20

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Cuidado con los profetas falsos; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces.

Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se cosechan uvas de las zarzas o higos de los cardos? Así, todo árbol sano da frutos buenos; pero el árbol dañado da frutos malos. Un árbol sano no puede dar frutos malos, ni un árbol dañado dar frutos buenos. El árbol que no da fruto bueno se tala y se echa al fuego. Es decir, que por sus frutos los conoceréis».

Evangelio de hoy en audio

Reflexión del Evangelio de hoy

Cree, confía en el Señor

Abrahán estaba triste, no veía futuro a su casa. El Señor le había sacado de la esclavitud, le había colmado de bienes, pero no veía futuro. Su fe era firme, su corazón noble, pero la falta de un heredero le sumía en la tristeza. Hasta que el Señor le muestra las estrellas de cielo y las compara a su descendencia. Y, una vez más, cree y confía: sabe que su Dios cumple sus promesas, por muy descabelladas que puedan parecer. Esa es “la obra” de Abrahán: ponerse en manos del Señor, abandonarse en sus brazos, confiar en sus palabras.

A Abrahán le llamamos “nuestro padre en la fe”, porque es el ejemplo a seguir que debemos tener siempre presente. Cuando estemos atribulados, cuando no veamos la salida, cuando nos falten las fuerzas, cuando nuestro corazón se entristezca, pongamos la mirada en el Señor, escuchemos sus palabras y confiemos en Él, plenamente, sin límites. Y nunca olvidemos: Dios es Padre, y un padre bueno que siempre cumple las alianzas con sus hijos.

Frente a los falsos profetas, unidad y firmeza en Cristo

A lo largo de la Historia ha habido muchos falsos profetas, personas que alzaron la voz para confundir y desviar al pueblo, bien desde el punto de vista espiritual, político o cultural. Ideologías teñidas de aparente sensatez que no buscaban más que sus propios intereses. Sectas de oscuros fines o movimientos religiosos a modo de las zarzas de la parábola del sembrador. Pero al final siempre la Iglesia de Cristo ha salido triunfante.

Jesús nos dice que por los frutos conoceremos a los falsos profetas ¿Y cuáles son esos frutos hoy día? Basta con echar un vistazo a la prensa para verlos: Discordia, enfrentamiento, guerras, hambre, pobreza... Bajo las luces brillantes, los colores llamativos, los discursos persuasivos se esconde la miseria moral, el rencor, el odio a la Verdad. Los falsos profetas de hoy tienen a su alcance medios impensables hace unos años para propagar sus mentiras, y una sociedad que no esté atenta y en guardia puede caer en ellas. Por eso es muy importante frecuentar los Sacramentos, practicar el hábito a la lectura de la Palabra, vivir en comunidad, ya sea monástica, parroquial, fraternidades…, para no estar solos frente a los enemigos de Cristo y su Iglesia.

Acabamos de vivir la muerte de un Papa y la elección de otro, y en los días que fueron de un acontecimiento a otro pudimos experimentar, como dijo Su Santidad León XIV, la orfandad, el ser como ovejas sin pastor. Y todos estallamos en júbilo al ver la fumata blanca que anunciaba el “gaudium magnun”. Pudimos sentir la gran alegría de tener un nuevo Papa, un verdadero profeta al que unirnos y al que seguir como representante de Cristo en la Tierra y sucesor de Pedro. De ahí la importancia de estar unidos (como también ha expresado el Papa León) frente a los cantos de sirena y las falsas promesas que nos inundan cada día. Una Iglesia unida, fuerte y solidaria con todos es la mejor garantía y defensa contra los falsos profetas de los que nos habló Cristo.

D. Luis Maldonado Fernández de Tejada, OP

D. Luis Maldonado Fernández de Tejada, OP
Fraternidad Laical de Santo Domingo, de Almagro

Nací en Ciudad Real en 1960 y estoy vinculado a la Orden de Predicadores por la cercanía de mi familia a la Orden en Almagro con quienes recibí mi catequesis y mi formación adulta. Soy Licenciado en Derecho e Historiador del Arte y he sido Alcalde y Diputado Nacional. Ingresé en la Fraternidad de Almagro en 2010 y he realizado estudios bíblicos y sobre la figura de Santo Tomás. También he sido catequista en mi Parroquia y he impartido cursos a Hermandades y Cofradías.

Enviar comentario al autor/a

Evangelio de hoy en vídeo