Vie
30
Mar
2018

Homilía Viernes Santo

Año litúrgico 2017 - 2018 - (Ciclo B)

Está cumplido

Introducción al Evangelio del día

Silencio. El Viernes Santo es día de silencio y espera. De sinsentidos aparentes, el de la muerte y el fracaso, el del dolor, el silencio de no saber y no ver, de no entender. Pero un silencio cargado de espera y de esperanza. Confiado, lleno de fe. De esa fe profunda y honda del ser humano, que sabe, que siente, que pre-siente, que es imposible que la vida humana, que la vida de Jesús, sea sólo eso, acabe así. Es imposible que el sinsentido termine venciendo, Dios es un Dios de vivos, no de muertos. Nos es humanamente inconcebible que todo acabe así… pero aun así, la evidencia del momento y del tiempo concreto tienen su peso y su dolor.

Es necesario vivir la muerte, el sufrimiento, en el misterio profundo de la experiencia de la Pascua, para que la vida se imponga, para que el amor se cumpla, para que la plenitud y la salvación lleguen. Sólo quien vive en fidelidad podrá sobreponerse a la muerte, sólo el que vive de fe y de esperanza alcanzará las promesas de vida, sólo quien entrega su vida por amor recuperará su vida, sólo tras pasar por el misterio de la Cruz, Dios devuelve la vida Jesús, y una vida inimaginable antes, la vida plena de la Resurrección. El amor ha de ser, por fuerza, mucho más fuerte que la muerte, pero hoy vemos y nos puede, en su inmensa densidad, el silencio y la muerte en cruz del Señor.

Fray Vicente Niño Orti

Fray Vicente Niño Orti
Convento Santo Tomás de Aquino 'El Olivar' (Madrid)

Soy sacerdote dominico nacido en Córdoba. Antes de hacerme fraile estudié Derecho y en la universidad conocí la Orden de Predicadores a través de su Pastoral Juvenil, ámbito pastoral en el que he estado más de 15 años y aún sigo puntualmente colaborando en Pascuas, Campos de Trabajo, Grupos, Peregrinaciones y acompañamiento al Movimiento Juvenil Dominicano. Durante casi diez años he trabajado en el mundo educativo en la gestión y la pastoral escolar como capellán y como miembro del Equipo de Gestión de la Fundación Educativa Sto Domingo. He escrito un libro sobre la vida de Santo Domingo para acercarlo a los más jóvenes -Santo Domingo nos cuenta su vida-. Me he implicado también en la predicación en el mundo digital como columnista en distintos medios y como promotor de la web Lallama.org. En el ámbito académico soy Licenciado en Teología Moral con una especial orientación a los temas sociales del mundo de la política en relación con la fe. Mi otra pasión es el mundo de los libros. Disfruto por igual del mar y de la montaña cuando toca descansar.

Enviar comentario al autor/a