Dom
26
May
2024

Homilía La Santísima Trinidad

Año litúrgico 2023 - 2024 - (Ciclo B)

En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo

Introducción al Evangelio del día

Terminando el ciclo litúrgico del tiempo Pascual, retomamos el del Tiempo Ordinario, y lo hacemos en este quicio dominical entre ambos, final de uno y comienzo del otro, donde miramos con asombro y reverencia al centro de la Revelación Cristiana: el Dios que es Padre, Hijo y Espíritu Santo, tres personas y un solo Dios.

Si ciertamente tal Misterio de la Trinidad se muestra incapaz de agotarse a nuestra comprensión, nos abre, como el profundo Misterio que es, siempre a intuiciones que acompañan nuestra fe y nuestro vivir en cristiano: la dimensión relacional de la naturaleza humana reflejo de la divina; la centralidad contemplativa y asombrada de la mística que todo cristiano está llamado a vivir; las huellas en todo lo creado de las manos del Dios Trinitario; o la actitud de profunda reverencia y humildad ante un Dios al que sólo podemos acercarnos gracias a su propia Revelación de amor.

En esas claves trinitarias -relación, contemplación, huellas de Dios, reverencia ante la revelación- en este Domingo, la Iglesia nos propone la Jornada Pro Orantibus, el día en el que nos aviva el recuerdo y la oración por los contemplativos, los hombres y mujeres entregados al servicio de la oración y la intermediación «cerca de Dios y del dolor del mundo», corazón de nuestra Iglesia, día en el que oramos para que el Señor toque el corazón de nuevas vocaciones a esta vida de amor entregada en oración y trabajo.

Fray Vicente Niño Orti

Fray Vicente Niño Orti
Convento Santo Tomás de Aquino 'El Olivar' (Madrid)

Soy sacerdote dominico nacido en Córdoba. Antes de hacerme fraile estudié Derecho y en la universidad conocí la Orden de Predicadores a través de su Pastoral Juvenil, ámbito pastoral en el que he estado más de 15 años y aún sigo puntualmente colaborando en Pascuas, Campos de Trabajo, Grupos, Peregrinaciones y acompañamiento al Movimiento Juvenil Dominicano. Durante casi diez años he trabajado en el mundo educativo en la gestión y la pastoral escolar como capellán y como miembro del Equipo de Gestión de la Fundación Educativa Sto Domingo. He escrito un libro sobre la vida de Santo Domingo para acercarlo a los más jóvenes -Santo Domingo nos cuenta su vida-. Me he implicado también en la predicación en el mundo digital como columnista en distintos medios y como promotor de la web Lallama.org. En el ámbito académico soy Licenciado en Teología Moral con una especial orientación a los temas sociales del mundo de la política en relación con la fe. Mi otra pasión es el mundo de los libros. Disfruto por igual del mar y de la montaña cuando toca descansar.

Enviar comentario al autor/a