
Los dominicos inauguran un observatorio para la atención de inmigrantes y víctimas de la trata de personas
3 de marzo de 2017
Ser predicadores del Evangelio a través de los derechos humanos
3 de marzo de 2017
Ser predicadores del Evangelio a través de los derechos humanos
26 de marzo de 2017
Encuentro del Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado (Perú), el Vicariato Apostólico de Pando (Bolivia) y REPAM (eje de formación)
27 de abril de 2017
‘Dominicans for Justice and Peace’
10 de mayo de 2017
Miguel Ángel Gullón, misionero dominico, denuncia las terribles injusticias y abusos que las comunidades campesinas están sufriendo en El Seibo (República Dominicana)
9 de junio de 2017
El obispo destaca por su defensa de los Derechos Humanos
Taller de Derechos Humanos en Valencia. Convento de Predicadores. Obsertorio de DD.HH. Samba Martine
En el Convento de Ntro. Padre Santo Domingo Vedat de Torrent (Valencia)
18:30h. Observatorio DD.HH. Madrid
18:30h. Observatorio DD.HH. Madrid
18:30h. Observatorio DD.HH. Madrid
A propósito de la IV Conferencia de Naciones Unidas sobre financiación al desarrollo
La historia nos dice que la evangelización y colonización de América por la Corona española fue acertadamente reorientada por la acción de los misioneros y teólogos dominicos. Con la promulgación de las Leyes Nuevas de Indias en 1542, muy influenciadas por el pensamiento de fray Francisco de Vitoria y fray Bartolomé de las Casas, España se convertía en la primera nación que legislaba a favor de los pueblos por ella conquistados.
Para seguir reflexionando, orando y apostando por la paz, en el contexto de este año del jubileo de la esperanza.
Carta del Promotor Provincial de Justicia, Paz y Cuidado de la Creación de la Prov. de Hispania
Una actitud evangélica y modelo ante la justicia y los derechos humanos. Congreso "La vulnerabilidad de los emigrantes y los derechos humanos". Sevilla 5 al 7 de febrero de 2016.