El Estudio Dominicano de Zafra (Fray Vito T. Gómez OP)
Dominicanismo HistoriaEl Estudio Dominicano de Zafra, fundamento de una fructífera realidad en la primera mitad del siglo XX, por Fray Vito T. Gómez Garc&i...
El Estudio Dominicano de Zafra, fundamento de una fructífera realidad en la primera mitad del siglo XX, por Fray Vito T. Gómez Garc&i...
Presentación de la Jornada. Saludo de bienvenida de Fray Alejandro López Ribao, OP. Instituto Histórico de la Provincia Hispan...
Ante el hecho de “desear” nos planteamos una doble opción: desear para mí, desear para los demás. “Te deseo …” “Os deseamos…”
La contemplación: identificarse con la razón de ser de la propia vida.
Compartir, dar algo de uno mismo a los demás. ¿Qué me impide compartir?
Número 538 de la revista CR, sobre el tema "Acoger"
Durante la cena, […] se levantó de la mesa, se quitó el manto, y tomando una toalla, se ciñó. Después echó agua en una jofaina y se puso a lavarles los pies a los discípulos y a secárselos con la toalla que llevaba ceñida. (Jn 13, 2. 4-5)
Se trata de un libro-tándem de Jesús Espeja y Jesús Díaz Sariego sobre la transmisión del Evangelio en la sociedad actual y en el marco de una cultura voluble en la que la necesidad de encontrar un sentido a la vida se hace cada vez más latente.
Mediante la oración nos ponemos en contacto con la divinidad, hablamos y escuchamos a Dios Padre. La oración es escucha que precisa del descentramiento, ruptura, salida de uno mismo y acoger a Dios y a los otros.
Esta publicación, realizada por un grupo de dominicos y dominicas, fundamenta teológicamente los contenidos de la asignatura de religión en Secundaria.