Recursos


Revista CR: Hambre y sed de paz. “Dichosos los que trabajan por la paz...”

Revista CR

En este nuevo año que hemos comenzado el título de cada uno de los número de la revista comenzará así: “Hambre y sed de …” Tenemos hambre y sed de aplacar las necesidades que se hacen más patentes y urgentes por su ausencia. Terminamos y comenzamos un año con la ausencia de PAZ, esta ausencia nos hace conscientes de su necesidad. Hambre y sed, necesidad, urgencia, no estamos para destruirnos… ¿Es que la paz hoy no tiene lugar en el que vivir?


Comentario espiritual de los salmos

Oración

Los salmos y los cánticos que oramos en la Liturgia de las Horas –y en otras celebraciones litúrgicas– forman parte de la esencia de la Iglesia. Porque los cristianos formamos una comunidad orante que camina hacia la salvación. Cuando recitamos o cantamos estas oraciones, nos sumamos a millones de creyentes que unen su corazón y su alma en este mundo, y también nos unimos a los santos y los ángeles que habitan en el Cielo. Y al orarlas con toda nuestra persona, experimentamos –de algún modo– el Reino de Dios.

Este libro trata de ayudarnos a encontrar el sentido profundo de los salmos y los cánticos, con el fin de que nuestra oración se eleve hacia Dios, que habita en lo Alto, en la corte celestial, y también en lo más hondo de nuestra persona, porque somos su templo, la casa que Él habita.


Revista CR: El mañana. No lo conocemos, pero lo vamos ya construyendo

Revista CR

Un pie hacia delante, pero no es suficiente, hay que levantar el pie que quedó atrás y ponerlo delante. Para avanzar hay que moverse, dejar atrás. Decir adiós, es hacer posible un hola. Por otra parte, la permanencia no es tanto, quedarse quieto, inmóvil, es desear conocerla, saber lo que encierra, y acompañados de esa sabiduría avanzar, ir hacía delante.


Cuento: La vieja vasija de Ching-Chong

El cuento "La vieja vasija de Ching-Chong" narra la historia de un campesino chino que, al utilizar una vasija rota para transportar agua, descubre que las flores crecen en el camino donde el agua se derrama. Este relato enseña que nuestras imperfecciones pueden dar lugar a resultados hermosos y valiosos.