La Eucaristía, fuente y paradigma de la sinodalidad
Carta del Maestro de la Orden Fr. Gerard Francisco Timoner III, OP, en el contexto de la Segunda Sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo, publicada el 06 de octubre de 2024.
Carta del Maestro de la Orden Fr. Gerard Francisco Timoner III, OP, en el contexto de la Segunda Sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo, publicada el 06 de octubre de 2024.
4ª proposición | Tentativa de respuesta para proponer al Capítulo General de la Orden de Predicadores del canonista Fr. Germán Correa, fraile de la Provincia de San Luis Bertrán de Colombia
Número de agosto del Boletín Lazo de Unión de las monjas domincas de la Federación de Santo Domingo con noticias y artículos de reflexión
Hambre y sed, necesidad… en esta ocasión llamamos la atención a la necesidad de atención. La falta de atención, la indiferencia, el aislamiento, el rechazo, pueden ser (son) razones, causas de la falta de sentido, la falta de ilusión, la falta de motivación que nos ponga en movimiento, para ser protagonistas de nuestra vida, para saber acompañar y sabernos acompañados, caminar con los demás para ser, crear y… trascender.
La dominica Mariela Martínez participa en esta obra de colaboración con un capítulo titulado "Espacios verdes en el evangelio de Mateo: imaginario e identidad", un estudio de algunas metáforas vegetales de Mateo que trata de explicar el sentido del «fruto bueno o malo» e identificar los referentes de los árboles tan frecuentemente utilizados en su enseñanza.
3ª proposición | Tentativa de respuesta para proponer al Capítulo General de la Orden de Predicadores del canonista Fr. Germán Correa, fraile de la Provincia de San Luis Bertrán de Colombia
Santo Tomás de Aquino y fray Juan Taulero son dos dominicos que nos ayudan a comprender el misterio de la oración y cómo nos conduce desde nuestra encarnación en este mundo a la resurrección a la vida eterna.
Este libro propone un proceso para la reflexión serena y honda sobre uno mismo en forma de retiro para repensar el propio ser concediéndonos tiempo para ello.
2ª proposición | Tentativa de respuesta para proponer al Capítulo General de la Orden de Predicadores del canonista Fr. Germán Correa, fraile de la Provincia de San Luis Bertrán de Colombia
Como en el número anterior, partimos de una realidad de la que somos testigos, presente en nuestro mundo, forma parte, por tanto, de nuestra vida y es la razón del hambre y la sed pues la insatisfacción, el dolor, la amargura, el vacío y el sufrimiento, dominan nuestra existencia. Hambre y sed de solidaridad, de armonía, de unidad, de convivencia, reconocimiento, colaboración.