
Dos equipos del Colegio Mayor Aquinas se clasifican para la final del II torneo de debate nacional
28 de marzo de 2017
La institución educativa de los dominicos estará representada por dos de los cuatro equipos finalistas
28 de marzo de 2017
La institución educativa de los dominicos estará representada por dos de los cuatro equipos finalistas
29 de marzo de 2017
Una escuela superior de música y un centro profesional y elemental de música
8 de mayo de 2017
A cargo de José María Valderas Gallardo y organizada por los laicos dominicos de la fraternidad de Atocha
26 de mayo de 2017
Edibesa y San Esteban Editorial, en la caseta 209 de la 76º Feria del Libro de Madrid
12 de junio de 2017
Con la participación del Centro Padre Congar y de las facultades de San Esteban y de San Vicente Ferrer
Dios Padre Creador. "Los Miércoles de Santo Domingo". Fr. Florencio Turrado. Convento de Santo Domingo (Almería)
19:00 Escuela de Teología fr. Miguel Benavides. Madrid
20H. Escuela de Teología "Fray Bartolomé de las Casas". Ntra. Sra. de Atocha. Madrid
20h. Escuela de Teología de Atocha. Madrid
20h. Escuela de Teología Fr. Bartolomé de las Casas. Madrid
Hemos comenzado un nuevo año, 2025. En este nuevo año somos invitados a vivir, celebrar un Jubileo dedicado a la Esperanza. La Esperanza, realidad inmensa, apertura, todo lo contrario a negación, más bien siempre posibilidad, motivación para confiar, provocar, y hacer posible aquello que se espera y/o hacer comprensible y aceptar la novedad de aquello que no se espera y se hace realidad: aceptar, entender, aprender, descubrir, encontrar…
Sin duda, la experiencia del amor, amar y sentirse amado, es el mejor deseo para todo ser humano. Y para ser conscientes de ese amor el olvido de uno mismo -renunciar al ego- es necesario. El olvido de uno mismo capacita para estar atentos, abiertos a los demás y a lo “demás”.
“El ser humano es creado por amor…” El ser creado no es su creador. El ser humano no es Dios. Desde el origen hasta el final, el amor es nuestra realidad. Todo amor es inicio, precisa de respuesta y es creación. Responder y ponerse en camino para llegar a ser lo que somos: “imagen y semejanza de Dios”.
Hambre y sed, necesidad… en esta ocasión llamamos la atención a la necesidad de atención. La falta de atención, la indiferencia, el aislamiento, el rechazo, pueden ser (son) razones, causas de la falta de sentido, la falta de ilusión, la falta de motivación que nos ponga en movimiento, para ser protagonistas de nuestra vida, para saber acompañar y sabernos acompañados, caminar con los demás para ser, crear y… trascender.
Como en el número anterior, partimos de una realidad de la que somos testigos, presente en nuestro mundo, forma parte, por tanto, de nuestra vida y es la razón del hambre y la sed pues la insatisfacción, el dolor, la amargura, el vacío y el sufrimiento, dominan nuestra existencia. Hambre y sed de solidaridad, de armonía, de unidad, de convivencia, reconocimiento, colaboración.
Beato Angélico
Fray Louis Joseph Lebret
Fray Tomás de Santa María
Oración a la Virgen por San Alberto Magno
Romance